El lugar donde se desarrollaran las actividades pautadas desde el Hospital zonal local, es la Plaza Mitre, allí se ubicaran los stands y los móviles del Ministerio de salud desde donde se realizaran gratuitamente controles de glucemia, presión arterial, controles de talla y peso, que estarán a cargo de profesionales de las unidades móviles sanitarias del Ministerio de salud.
El acto estará presidido por el Director Provincial del PRODIASE Dr. Omar Abdala y el Intendente local Ariel Matarazzo conjuntamente con el Director del Hospital de Fernández Dr. Ricardo Alberto Leguizamón y La Dra. Sofía López, responsable local del PRODIASE y otras autoridades del área salud.
Esta previsto que a las 9 horas den comienzo las actividades recreativas y físicas para niños, jóvenes y adultos mayores lo cual tendrá lugar en el veredón de la Plaza Mitre seguidamente se invitará al público a visitar el Stand de “Vida Saludable” y a las 10:30 se procederá con el acto conmemorativo. Luego vendrá la parte artística con la actuación del coro Municipal de la Tercera edad y la presentación del Grupo Tango Salud, habrá también danzas folclóricas a cargo de los adultos mayores y pacientes locales del PRODIASE.
Este evento esta organizado por EL PRODIASE (Programa Diabetes Santiago del Estero) del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Provincia Con el Hospital Zonal de Fernández y sus Médicos Comunitarios, departamento de atención primaria de la Salud y la Pasantía Rural Universitaria de la UNT y la Universidad de Favaloro, con el auspicio de la Municipalidad local.
SOBRE EL DIA MUNDIAL DE LA DIABETES (14 DE NOVIEMBRE)
Se conmemora en homenaje a Frederik Grant Banting, quien nació el 14 de Noviembre de 1891. Este gran Fisiólogo, junto con Charles Best, logro aislar por primera vez la insulina en 1921. Gracias a este hallazgo la diabetes pasó de ser una enfermedad mortal a ser una enfermedad controlable.
El Día Mundial de la Diabetes esta copatrocinado por la “Federación Internacional de la Diabetes” (IDF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Objetivo es que las personas con diabetes, el personal sanitario, las instituciones, la sociedad y el gobierno tomen conciencia, por un lado del alcance, las características y las posibles consecuencias de esta enfermedad y, por otra parte, de los beneficios y repercusiones positivas de un tratamiento adecuado y del control y un estilo de vida sano.
Significado el escudo de la Diabetes
“El circulo azul de la diabetes representa la unidad en la lucha mundial para combatir la diabetes”.
En muchas culturas, el círculo simboliza la vida y la salud. El color azul refleja el cielo que une a todas las naciones y que, además, es el color de la bandera de las Naciones Unidas.
|