El barrio habilitado en esta oportunidad cuenta con 238 departamentos con servicios esenciales que incluyen gas natural y cloacas, equipados con cocinas, calefón y portero eléctrico; además estacionamiento, rincón de juegos y esparcimientos para realizar otras actividades recreativas.
El gobernador Gerardo Zamora inauguró este martes por la mañana el moderno complejo habitacional Costanera Uno, ubicado en el sudeste de la ciudad Capital, frente al río Dulce, a metros del puente Juan Francisco Borges inaugurado en julio de este año.
En este marco anunció la pronta ejecución de otro complejo habitacional que se llamará “Costanera Dos” en la misma zona.
El barrio habilitado en esta oportunidad cuenta con 238 departamentos con servicios esenciales que incluyen gas natural y cloacas, equipados con cocinas, calefón y portero eléctrico; además estacionamiento, rincón de juegos y esparcimientos para realizar otras actividades recreativas.
Zamora estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder; los ministros de Obras, Servicios Públicos y Agua, Aldo Hid; de Producción, Miguel Mandrille y de Justicia, Matilde O’Mill; la intendente de la Capital, Norma Fuentes; el secretario de Obras Públicas, Jorge Zuaín; el presidente del Ipvu, Augusto Dubois Goitía, y la secretaria técnica del Ipvu, Sara Ayuch Tarchini.
El gobernador realizó el corte de cintas y luego acompañó a los adjudicatarios Romeo Chiaraviglio y Melina Ceratto a su nuevo hogar, a quienes entregó las llaves y documentación.
En el transcurso de la ceremonia otras diez familias recibieron las llaves de sus respectivas viviendas en representación de la totalidad de los beneficiarios.
También cada familia recibió bibliotecas del programa Libros y Casas.
En su discurso, Zamora resaltó el objetivo del Gobierno de llevar más soluciones habitacionales a todo el territorio provincial y generar empleo que se desarrolla en el proceso de construcción.
También puso énfasis en la promoción de la forestación para cuidar el medio ambiente, luego de plantar un árbol en la plaza del complejo.
“Las mejoras hacia el sector de La Banda nos sirven para ir generando una nueva urbanización”, expresó Zamora, quién detalló además que la mayoría de las 7.000 viviendas que se encuentran en construcción son realizadas con fondos provinciales y en algunos casos en conjunto con Nación, en este caso abarcando un nuevo formato de espacio semi cerrado y diagramado con todos los accesos viales para la circulación de vehículos en todas las direcciones.
Temas en esta nota:
Si llegaste hasta aquí, es porque te interesa mantenerte informado y valoras nuestro trabajo. Te invitamos a que hagas una minima donación para ayudarnos a continuar informádote.
TENGA EN CUENTA QUE: Los Comentarios publicados en elprogresoweb son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Asi mismo la participacion en los comentarios, implica la acptación de los terminos y condiciones que rigen para esta web. El Progreso web procederá a la eliminación de aquellos textos que violen o incurran con las normativas vigentes.